Origen: Castellano. De Arévalo, provincia de Ávila. Según
otros autores de San Vicente de la Barquera en Cantabria. Conocidos miembros de
este linaje fueron: D. Hernán Briceño Caballero
Templario y Maestre de Castilla, en el
año 1.302. D. Andrés Briceño, Regidor Perpetuo de la Ciudad de Arévalo, en
1.406. Fray Alonso Briceño, Obispo de Nicaragua y conquistador de Indias; D.
Rodrigo y D. Diego Briceño, conquistadores de Yucatán y la Venerable Madre
Agustina María de Briceño, Maestra de Santa Teresa en Avila, en el año 1.531.
ORIGENES DEL NOMBRE
Entre los posibles orígenes del nombre Briceño se encuentran
los siguientes:
1. La palabra BRICEÑO viene de bis-ceño, que
en el medioevo significaba doble ceño ó fruncir el ceño, en demostración de
disgusto que se hace arrugando la frente, adjudicándosele dicha característica
a los campeadores durante la batalla. El apellido Briceño es castellano
(Castilla La Vieja), desde donde pasó a otras poblaciones de España.
2. El nombre en Latín Brictus, viajó a las
Provincias Romanas, donde se adoptó por los locales transformando en Brice
(Francia y Escocia) y como Briceño en España.
3. El nombre Brice se encuentra por primera
vez en Normandía, Francia, donde se originó la primera familia, manteniendo el
status de una de las más distinguidas familias de la región. El nombre pasó por
diferentes variaciones entre las cuales se incluyen: Brisson, Brison, Brs,
Bris, Brix, de Brix, Bresset, Bresson, Bressot, Brice, Brisse, Brisset,
Brissonot, Brissonet, Brissonnet, Brissot, Brissaud, Brissonneau. Este último,
posiblemente viajó a la región de Castilla la Vieja, donde su Galicismo
fonético se pronuncia Brisonó y el mismo se Castellanizó como Briceño al ser
adquirido por los lugareños, fundándose una de las más distinguidas Casas de la
región, recibiendo altos honores a lo largo de su ilustre existencia.
4.
Etimológicamente BRICEÑO es el gentilicio de BRIZ (localizado en el
valle de Camaleño en la region Cantabrica de España). Briz viene del latin
"briza" a su vez del griego "brilhein" que significa
"inclinarse”: ser humilde.../
fuente de información "The Historical Research Center".- año
1990.-
Los primeros Briceño en Yucatán
Los registros mencionan a Diego Briceño entre los primeros
españoles que llegaron con Montejo a
Yucatán, a continuación inserto un fragmento del libro quinto capitulo lll de
la historia de Yucatán. y donde se menciona a Diego Briceño y Francisco Briceño
“El Viejo” dice lo siguiente: Luego que se sujetaban los pueblos, se trataba de
atraer á los indios, que discurrían fugitivos por los montes, y agregados de
allí los mas que se pudieron, y asegurándolos de los recelos que tenían,
<340> se fue donde andaba el capitán Francisco de Montejo.
los briceño en venezuela.
la informacion acerca de los briceño en venezuela por ser muy extensa,no la publico en este articulo pero puedes descargar un archivo .rar del siguiente link:
espero que esta informacion te sea util.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por participar en esta pagina.